La importancia del etiquetado en la agroindustria michoacana
La exportación de aguacate desde Michoacán ha alcanzado niveles históricos, posicionando a México como líder global en este sector. Pero, más allá de la calidad del fruto, el cumplimiento normativo en el etiquetado es un factor clave para acceder a mercados internacionales. Las etiquetas con códigos PLU (Price Look-Up) no solo permiten una comercialización más eficiente, sino que también cumplen con estándares exigidos por autoridades como la FDA (EE.UU.) o el USDA.
¿Qué debe tener una etiqueta para exportación de aguacate?
- Código PLU correctamente asignado para identificar variedad y tipo.
- Datos del productor o empacadora con trazabilidad completa.
- Material resistente a humedad y cambios de temperatura.
- Lenguaje y normas de destino (como inglés para EE.UU.).
- Cumplimiento de Normativas Internacionales como ISO 9001:2015 y la FSSC 22000
En ETIJAL, fabricamos etiquetas duraderas y resistentes, con impresión flexográfica o digital, listas para cumplir con los lineamientos de exportación más rigurosos. Contamos con certificaciones internacionales ISO 9001, FSSC 22000 y cumplimiento con FDA, lo cual nos convierte en una opción confiable para tu cadena de suministro.
Cotiza tus etiquetas en
www.etijal.com.mx